RESEÑA HISTORICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA
“CIUDAD DE GIRÓN”
El Ciudad de Girón nace el 27 de enero de 1975 gracias a la gestión emprendida por ilustres ciudadanos del cantón así como por autoridades civiles y eclesiásticas de ese entonces, se inicia con jornada nocturna en el local de la Escuela 27 de Febrero bajo la dirección del Lic. Jaime Vallejo Erraez (+) en calidad de Rector y los señores Profesores: Lic. Martha Carrión (+), Lic. Julio Peralta, Sr. Enrique Campoverde (+), Sr. Antonio Araujo y Dr. Milton Calle, como Secretario el Agr. Wilson Alvear, oficializándose su creación con Acuerdo Ministerial No. 42 de fecha 11 de junio de 1975.
Transcurre el tiempo con dificultades que no faltaron por la ausencia de presupuesto fiscal, sin embargo se superaron todos los obstáculos hasta que en el año lectivo 1979 -1980 el Colegio entrega a la sociedad gironense la primera promoción de bachilleres en Humanidades Modernas, Especialidad Ciencias Sociales.
El Colegio tiene 8 promociones de nocturno desde 1979-1980 hasta 1987-1988. Y 23 promociones: dos con jornada vespertina y las 21 con jornada matutina.
Posteriormente en la administración del Lic. Fausto Castro Saquicela se consigue del Ministerio de Educación el Acuerdo No. 1912 de marzo 13 de 1985, mediante el cual se decreta la creación del Colegio con el carácter de diurno y manteniendo la sección nocturna. Es así que en el año lectivo 1985-1986 funciona con jornada vespertina el primer curso de ciclo básico.
Es preciso anotar que se mantiene la sección nocturna hasta el año lectivo 1987-1988 y a partir de ese entonces funciona tan solo con jornada diurna. Así mismo, con Acuerdo Ministerial No. 678 de octubre 17 de 1989, en la administración del Dr. Patricio Guaricela se consigue para el ciclo diversificado el bachillerato en Ciencias con las especialidades de, Físico Matemáticas e Informática, graduándose la primera promoción de bachilleres en las especialidades indicadas en el año lectivo 1991-1992. A partir de este año por disposición ministerial se mantiene únicamente la especialidad de Informática. Posteriormente con Acuerdo No. 073 de agosto 29 del 2000 se autoriza la creación del bachillerato técnico en Comercio y Administración, especialidad Informática.
“El Ciudad” como lo llamamos todos actualmente se encuentra funcionando en dos locales, luego de la fusión administrativa con el colegio Rafael Chico, el 27 de octubre del año 2017, concretamente en el año lectivo 2017-2018, cabe recalcar también que en marzo del 2018 el Distrito de Educación implementa la campaña Todos ABC: alfabetización, educación básica y bachillerato del proyecto EBJA (Educación básica y bachillerato intensivo para jóvenes y adultos con escolaridad inconclusa) acuerdo ministerial MINEDUC-MINEDUC-2017-000040 con jornada nocturna.
Actualmente es uno de los mejores centros educativos y el más grande del Cantón, cuenta actualmente con 700 estudiantes entre sección diurna y nocturna, una planta docente de 34 profesores dedicados enteramente a su misión de enseñanza y un excelente grupo de padres de familia ansiosos por ver surgir al Colegio que desde el año 1994 funciona en su propio local ubicado en el sector de Pambadel, con jornada matutina.
Es grato reconocer a los señores Rectores que dejaron huellas indelebles en esta Institución al cumplir su labor con absoluta responsabilidad y vocación en beneficio de todos los alumnos que han pertenecido al Ciudad de Girón: Lic. Jaime Vallejo (+), Dr. Milton Calle, Lic. Arturo Jaramillo, Lic. Bolívar Ávila, Lic. Carlos Herminda, Lic. Carlos Mejía, Egsdo. Genaro Araujo, Lic. Efraín Velasteguí, Lic. Edith Patiño, Lic. Jaime Zalamea, Lic. Johnny Medina, Lic. Fausto Castro, Dr. Patricio Guaricela, Lcdo. Julio Álvarez Torres, Lic. María Villa Sánchez, Prof. Jesther Párraga Villegas, Ing. Lourdes Uguña , MSc. Magdalena Naulaguari, MSc Laura Gómez y actualmente a la Ing. Eulalia Clavijo.
En igual forma una eterna gratitud a todos los señores profesores que han laborado en este prestigioso Establecimiento Educativo por su sacrificada y noble labor en bien de la educación, así como para los compañeros docentes que actualmente se encuentran en la institución.
Finalmente, hago votos porque en forma conjunta la Comunidad Educativa trabajemos por el adelanto y progreso de este noble centro educativo propendiendo a que nuestros estudiantes sean siempre soñadores, generadores del cambio y transformadores de esta sociedad con nuevos ideales.
Querida comunidad educativa sintámonos orgullosos de pertenecer a este lindo establecimiento, que cada día motiva a los estudiantes a tomar las armas del saber con lo que seremos mejores personas cada día y así servir de mejor manera a la familia, a la sociedad y enfrentarnos a los retos del siglo XXl.

MISIÓN
La Unidad Educativa “Ciudad de Girón” forma seres humanos con valores, críticos, emprendedores y creativos, capaces de responder a los desafíos que impone la sociedad actual e insertarse exitosamente en el ámbito laboral y profesional; mediante el trabajo colaborativo, con recursos tecnológicos y pedagógicos, acorde con la realidad actual; con una educación integral e inclusiva; con profesionales de la educación dispuestos a fomentar conocimientos y compartir experiencias que permiten desarrollar en el estudiante destrezas y competencias en base a sus ideales, necesidades e intereses y con padres de familia comprometidos con el quehacer educativo.
VISIÓN
La Unidad Educativa “Ciudad de Girón” tiene como propósito formar estudiantes creativos, íntegros, que aprendan a aprender con razonamiento lógico, matemático, verbal y conceptual; con alta comprensión lectora, con nivel crítico valorativo y retención en la memoria a largo plazo; ofertando una educación de calidad, calidez e inclusiva, cumpliendo con los estándares de calidad establecidos, brindando a la sociedad bachilleres competentes y emprendedores; con una planta de docentes, personal administrativo y de servicio capacitados y comprometidos con la Institución; con planes internos de desarrollo profesional educativo que conlleven a obtener un alto nivel académico, ubicando a la institución en un sitial muy reconocido dentro del ámbito educativo; donde los estudiantes se sientan orgullosos y convencidos que con los conocimientos adquiridos y el título obtenido, serán capaces de enfrentar con éxito los retos que la sociedad impone.